Galletas de Avena y Frutos Secos
Publicado el 8 de octubre de 2025 por Andrea | Piu Dolce | Categoría: Tortas
Estas Galletas de Avena y Frutos Secos son crujientes y húmedas por dentro. Hechas con ingredientes tradicionales, como huevo, harina de trigo, mantequilla y otros, más avena integral y frutos secos/ deshidratados (pasas, pistachos, nueces, almendras o tus favoritos). Cada bocado entrega ese equilibrio perfecto entre lo rústico y lo reconfortante, con una textura que combina lo mejor de la repostería artesanal.

El secreto de su encanto está en la avena integral, que aporta fibra, aroma y una estructura característica, junto a la mantequilla, que les da ese sabor profundo y textura dorada. A esta base tradicional se suman los frutos secos y deshidratados —como nueces, almendras, pistachos o pasas— que añaden notas crujientes, dulces y ligeramente tostadas, creando un contraste delicioso en cada galleta.
Son un clásico atemporal, queridas por su sabor casero y su irresistible combinación de crujiente por fuera y húmeda por dentro. Cada bocado entrega ese equilibrio perfecto entre lo rústico y lo reconfortante, con una textura que combina lo mejor de la repostería artesanal.

Estas galletas son versátiles y nutritivas, perfectas para acompañar un café, un té o como snack energético a media mañana. Su composición equilibrada las convierte en una opción ideal para quienes buscan un dulce artesanal, con ingredientes simples pero de calidad.
Además, su aroma al hornearse es inconfundible: cálido, hogareño y lleno de promesas de sabor. Son ese tipo de galletas que invitan a detenerse un momento, disfrutar el presente y reconectarse con los sabores de siempre, elaborados con paciencia y amor.

¿Que ingredientes necesitas para las galletas?
-Avena Integral: Es el ingrediente protagonista. Aporta una textura rústica y un sabor ligeramente tostado, característico de las galletas artesanales. Su fibra ayuda a retener humedad, lo que da una miga húmeda y suave en el interior, mientras su estructura genera el exterior crujiente. Además, aporta un perfil nutricional más equilibrado que otras harinas refinadas.
-Frutos Secos: Aportan textura, crocancia y sabor. Las nueces, almendras o pistachos entregan aceites naturales que enriquecen la galleta y equilibran su dulzor. También agregan complejidad al sabor, con notas tostadas que se intensifican al hornear.
-Frutos Deshidratados: Como pasas, arándanos o dátiles, aportan dulzor natural, humedad y un contraste agradable entre lo crujiente y lo tierno. Además, sus azúcares naturales ayudan a mantener la galleta más blanda en el centro después del horneado.
-Harina de Trigo: Es la base estructural que da cuerpo a la masa. El gluten que forma al mezclarse con los líquidos mantiene unida la avena y los demás ingredientes, evitando que las galletas se desmoronen.
-Azúcar Rubia: Aporta un sabor más profundo y caramelizado que el azúcar blanca. Gracias a su contenido de melaza, retiene mejor la humedad y da una textura más masticable y húmeda en el centro de la galleta.
-Azúcar Blanca: Contribuye al dorado superficial por caramelización y ayuda a crear una textura más crocante. En combinación con el azúcar rubia, genera un equilibrio perfecto entre crujiente y suavidad.
-Huevos: Actúan como aglutinantes, uniendo todos los ingredientes. Las proteínas del huevo aportan estructura, mientras la yema agrega grasa y sabor. También ayudan a dar elasticidad a la masa y a retener el aire durante la mezcla.
-Polvo de Hornear: Es el agente leudante que permite que las galletas se expandan ligeramente al hornearse, logrando una textura menos densa y más aireada.
-Canela: Aporta un aroma cálido y especiado que resalta el sabor de la avena y los frutos secos. Además, equilibra la dulzura y aporta un toque reconfortante típico de las galletas caseras.
-Mantequilla: Es el alma de la textura. Aporta sabor, suavidad y una estructura crujiente al exterior. Su contenido graso ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y aporta ese sabor clásico y reconfortante de las galletas tradicionales.

Textura general
Al primer bocado, la superficie se siente ligeramente crujiente, dorada y firme, pero al morder, el interior revela una miga suave, húmeda y tierna, que se deshace lentamente en el paladar. Ese contraste entre exterior crocante e interior húmedo es lo que las hace tan irresistibles.

Puntos Claves
– Deja reposar las galletas al salir del horno.
Aún están frágiles y se siguen cocinando con el calor residual de la bandeja.
– No las muevas de inmediato.
Al manipularlas calientes, se pueden romper o deformar, ya que su estructura aún no se fija.
-El enfriado define su textura.
Durante el reposo, los azúcares se solidifican y la mantequilla se enfría, creando el contraste entre borde crujiente y centro tierno.
-Transfiérelas a una rejilla.
Después de 5–10 minutos, pásalas a una rejilla de enfriamiento para evitar humedad en la base y conservar su crocante.
-La paciencia es parte del secreto.
Aunque parezcan blandas al salir del horno, se endurecen al enfriar. No las sobrehornees.
Aquí tienes la receta completas de las Galletas de Avena y Frutos Secos. Puedes ver el video completo del paso a paso para tener una mejor experiencia.
Galleta de Avena y Frutos Secos
Recipe by Andrea de Piu Dolce10
Porciones10
minutes10
minutes45
MinutosGalletas crujientes. A su base dorada se suman los frutos secos y deshidratados: nueces, almendras, pistachos, pasas o los que más te gusten. Cada uno añade personalidad —un contraste entre lo crocante, lo dulce y lo ligeramente tostado— creando una experiencia llena de matices.
Ingredientes
115 gramos Harina
1/2 cucharadita de Canela en Polvo
1/2 cucharadita Polvo de Hornear
45 gramos Azúcar Blanca Granulada
45 gr Azúcar Rubia
1 Un Huevo
5 ml E. Vainilla (Opcional)
1 cucharada de Miel (Opcional)
75 gramos Avena Integral
100 gramos de Frutos secos/ deshidratados de tu gusto
90 gramos Mantequilla
Instrucciones
Precalienta el horno a 170°C. Cubre una bandeja con papel mantequilla.
Suavizamos la mantequilla en un bowl grande, nos ayudamos con una paleta de silicona
Agregamos los azúcares, la esencia de vainilla e integramos hasta recuperar la consistencia
Agregamos los huevos batidos previamente
Integramos y agregamos los secos
Por ultimo, los frutos secos junto con la avena
Engrasamos nuestras manos y realizamos bolitas de 52 gramos
Obtendremos 10 bolitas. Es opcional aplanarlas un poco.
Llevamos al horno a 170°C durante 10 minutos
Al salir rectificamos la forma y pasamos a una rejilla. Disfruta.
Video Completo
Equipos y Utensilios
- Bowl de vidrio
- Bandeja de teflon
- Batidora pedestal
- Paleta de silicona

¿Te gusta hacer recetas nuevas?
Puedes unirte totalmente gratis a nuestra página. Esto me permitirá enviarte contenido extra como Ebooks gratis, descuentos para futuros cursos, aviso de contenido disponible, y mas contenido que te ayudaran a adquirir conocimientos de la pastelería.
Respetamos tu privacidad. Puedes cancelar cuando quieras.


Sobre la Autora
Hola, soy Andrea. Tengo 26. Lic. en Dirección y Gestión de empresas culinarias UFT y Lic. en Administración de Negocios Gastronómicos en Le Cordon Bleu Chile.
Desde niña realicé numerosos cursos de pastelería, panadería y otras áreas afines. Sin embargo, al crecer mi enfoque se centró en el mundo de los negocios, por lo que he continuado ampliando mis conocimientos en distintas universidades.
Aprendí de pastelería en casa, y hoy disfruto profundamente crear videos donde comparto mis secretos y técnicas para que otros puedan lograr los mejores postres desde su cocina.
