Torta de Piña
Publicado el 12 de octubre de 2025 por Andrea | Piu Dolce | Categoría: Tortas
La torta de piña. Un clásico tropical lleno de frescura y encanto. Un suave bizcocho esponjoso, delicadamente bañado en almíbar de ron, que le aporta un toque aromático y cálido. Entre sus capas, una cremosa y ligera crema batida se mezcla con trozos de piña fresca, aportando dulzura natural y una textura jugosa. Está cubierta con más crema y decorada con trozos dorados de piña que brillan como el sol y cerezas en conserva. Cada bocado es una combinación perfecta entre suavidad, frescor y elegancia tropical.

El bizcocho es esponjoso y ligero, elaborado con mantequilla y huevos que le aportan una miga delicada. Cada capa se baña con un almíbar aromatizado con ron, logrando un equilibrio entre dulzura y notas cálidas que realzan el sabor tropical.
La crema batida que rellena y cubre la torta es suave y aireada, lo que aporta ligereza al conjunto. En su interior, trozos de piña fresca aportan jugosidad y ese contraste refrescante que limpia el paladar con cada bocado.

La superficie está cubierta con una capa uniforme de crema blanca y adornada con cubos dorados de piña y cerezas en conserva, que añaden un toque de color y brillo, recordando al sol de verano. Su aspecto es sencillo pero elegante.

¿Que ingredientes necesitas para el bizcocho?
-Harina: Es la base estructural del bizcocho. Aporta gluten, que le da cuerpo y firmeza. Cuanta más harina (o más gluten tenga), más compacta o elástica será la miga. En bizcochos esponjosos se usa harina con bajo contenido de gluten o se incorpora aire para suavizarla.
-Huevo: Es un aglutinante: une los ingredientes. Aporta estructura y estabilidad gracias a sus proteínas. Da color (por las yemas) y humedad. Las claras ayudan a aumentar volumen y airear la mezcla, creando una textura esponjosa y ligera.
-Esencia de Vainilla: La vainilla actúa como potenciador de sabor y aroma. No solo aporta su fragancia característica, sino que realza el sabor general del bizcocho (incluso de ingredientes neutros como la mantequilla, la leche o los huevos)..
-Azúcar Granulada: Aporta dulzor y retiene humedad. Favorece la coloración dorada por la caramelización. Actúa como ablandador natural: al interferir con el gluten, deja la miga más tierna.. También ayuda a incorporar aire cuando se bate con los huevos o la mantequilla.

Textura general
Cada porción es un viaje sensorial: la suavidad del bizcocho se funde con la ligereza de la crema, mientras la piña fresca libera su dulzura natural y el almíbar de ron deja un final aromático y cálido. Es una torta que refresca sin dejar de ser indulgente, perfecta para celebraciones al aire libre o para quienes buscan un postre elegante con alma tropical.

Ligera, suave y delicada, la crema batida es uno de los pilares más versátiles de la repostería clásica. Su textura aireada, su sabor sutilmente lácteo y su apariencia brillante la convierten en el complemento perfecto para todo tipo de tortas, postres y preparaciones que buscan equilibrio y elegancia

La crema batida se obtiene al batir crema de leche con alto contenido graso (idealmente entre un 35 % y 40 % de materia grasa) hasta incorporar aire y lograr una textura estable y esponjosa.
Durante el proceso, las diminutas burbujas de aire quedan atrapadas entre los glóbulos de grasa, creando una emulsión ligera que se sostiene sin perder suavidad.
El resultado es una mezcla aterciopelada, blanca y brillante, con un sabor puro y delicado que realza cualquier preparación sin opacarla.

Almíbar de Ron
El almíbar de ron es uno de esos pequeños detalles que hacen una gran diferencia en la repostería. Su aroma cálido y su dulzura equilibrada aportan profundidad y humedad a las tortas, convirtiendo cada bocado en una experiencia aromática y suave.
Es el secreto detrás de bizcochos perfectamente empapados, jugosos y con ese toque adulto y sofisticado que distingue a las creaciones clásicas.

Recomendaciones generales
Si utilizas piña fresca, asegúrate de cortarla en trozos pequeños y secarla ligeramente con papel absorbente antes de incorporarla.
Si usas piña en conserva, escúrrela bien y aprovecha el almíbar para aromatizar el bizcocho.
Evita el exceso de líquido, ya que puede humedecer demasiado las capas y afectar la estructura de la torta.El almíbar de ron es clave para conseguir una torta húmeda y fragante.
Aplica pequeñas cantidades con una brocha o cuchara sobre el bizcocho ya frío, para que absorba de manera uniforme sin romperse.Utiliza siempre crema muy fría, y si es posible, enfría también el bowl y el batidor antes de comenzar.
Detén el batido apenas la crema forme picos firmes; si se bate de más, se separa y se convierte en mantequilla.
- Retírala del frío unos 15 a 20 minutos antes de servir, así la crema recupera su textura suave y aireada.
¿Por que armar en molde?
Al montar la torta en el mismo molde, las capas quedan alineadas y rectas, evitando que se deslicen o queden irregulares. Esto es especialmente útil con rellenos suaves. Refrigerarlo aun en el molde, mantendrá la forma al desmoldar.

Aquí tienes la receta completa la Torta de Piña. Puedes ver el video completo del paso a paso para tener una mejor experiencia.
Torta de Piña
Recipe by Andrea de Piu Dolce10
Porciones20
minutes35
minutes3
HorasUn suave bizcocho esponjoso, delicadamente bañado en almíbar de ron, que le aporta un toque aromático y cálido. Entre sus capas, una cremosa y ligera crema batida se mezcla con trozos de piña fresca, aportando dulzura natural y una textura jugosa
Ingredientes
165 gramos Harina
5 ml Esencia de Vainilla
150 gramos Azúcar
3 Un Huevos
- Almíbar de Ron
200 ml Agua
100 gr Azúcar
10 ml Ron
Rama de Canela (Opcional)
- Crema Batida
500 ml Crema de Leche
50 gr Azúcar Flor
- Frutas
Piña fresca o en conserva
Cerezas al marrasquino
Instrucciones
Precalienta el horno a 175°C. Engrasa tu molde de 16 cm y cubre la base con papel mantequilla.
Para la mezcla; llevamos los huevos a la batidora y encendemos a velocidad media- alta (Es totalmente posible hacerlo con batidor manual). Su volumen ira aumentando poco a poco, esto tomara unos 5 minutos.
Agregamos el azúcar y batimos por otros 5 minutos o hasta que su volumen aumente.
Añadimos la Vainilla Llegara al punto letra, punto que al levantar el batidor y dejar caer la mezcla dejara trazos que permanecerán unos segundos.
Detenemos el batido y añadimos la Harina. Con una espátula de silicona, integramos con movimientos envolventes, procurando mantener el aire y el volumen incorporado durante el batido de los huevos. Mezclamos suavemente hasta que no queden rastros de harina visibles.
Vertemos la mezcla al molde preparado de 16 cm.
Por ultimo, llevamos a hornear a 175°C por 25 minutos. Al salir dejamos reposar unos 10 minutos y volteamos el bizcocho del molde. Es decir, desmoldamos el bizcocho para cortarlo en 3 capas.
- Almíbar de Ron
Llevamos el agua y el azúcar a una olla y hervimos hasta que el azúcar se disuelva.
Agregamos el Ron y apagamos el fuego. Dejamos reposar hasta su uso.
- Crema Batida
Juntamos la crema fría de unas 12-24 horas con el Azúcar Flor y batimos un poco para integrar ambos ingredientes
Llevamos a Batir por unos minutos, la crema empezara a marcarse cuando este lista.
Es muy importante que pares a tiempo o se puede cortar.
- Armado
Si te es posible enrolla tu base con film transparente y acomoda una lamina de acetato en esta.
Posiciona el primer disco de bizcocho en la base, ya sea el molde o tu base de presentación en caso de no armar en el molde.
Corta con ayuda de un cuchillo de cierra 3 capas de bizcocho
Humedece con el almíbar, que quede bien húmeda pero no bañada, no debe romperse.
Manguea el relleno de crema batida.
Trocea piñas y distribuye sobre la crema
Repite el proceso con las otras dos capas.
Refrigera la torta por unos 10 a 20 minutos
Desmolda en la base de presentación
Cubre la torta con la crema sobrante, alisa la superficie y decora con la boquilla de tu preferencia
Reserva trozos de piña y decora, pues usar cerezas al marrasquino.
Video Completo
Equipos y Utensilios
- Molde de acero inoxidable
- Olla de acero inoxidable
- Batidora pedestal
- Paleta de silicona
- Manga Pastelera
- Boquilla acero inoxidable #D42
- Exhibidor de tortas
- Plato Giratorio
- Laminas de acetato

¿Te gusta hacer recetas nuevas?
Puedes unirte totalmente gratis a nuestra página. Esto me permitirá enviarte contenido extra como Ebooks gratis, descuentos para futuros cursos, aviso de contenido disponible, y mas contenido que te ayudaran a adquirir conocimientos de la pastelería.
Respetamos tu privacidad. Puedes cancelar cuando quieras.


Sobre la Autora
Hola, soy Andrea. Tengo 26. Lic. en Dirección y Gestión de empresas culinarias UFT y Lic. en Administración de Negocios Gastronómicos en Le Cordon Bleu Chile.
Desde niña realicé numerosos cursos de pastelería, panadería y otras áreas afines. Sin embargo, al crecer mi enfoque se centró en el mundo de los negocios, por lo que he continuado ampliando mis conocimientos en distintas universidades.
Aprendí de pastelería en casa, y hoy disfruto profundamente crear videos donde comparto mis secretos y técnicas para que otros puedan lograr los mejores postres desde su cocina.
